El nacimiento de este culto mariano se sitúa en Italia durante el siglo XIII, luego se abrió paso a España, y al ser nombrado obispo de Puerto Rico a mediados del siglo XIX, el prelado español Gil Esteve y Tomás trajo desde su natal Cataluña, la devoción de Nuestra Señora de la Divina Providencia.
En 1851 eligió esta Virgen para la reconstruida catedral de San Juan, con el tiempo se convertiría en patrona de los puertorriqueños.
Fue entronizada en un altar de madera recubierto en oro laminado en la catedral de San Juan el 2 de enero de 1853, dia que se instituyó como su fiesta. Al cumplirse los 100 años de la presencia de la Virgen en la Isla del Encanto se organizó una celebración especial: el gran jubileo de la institución de su devoción, hubo peregrinaciones y una multitudinaria fiesta de exaltación mariana que tuvo lugar el 19 de noviembre de 1953.
El Papa Pablo VI declaró a Nuestra Señora de la Divina Providencia con el nombre oficial de Patrona Principal de toda la Nación Puertorriqueña el 19 de noviembre de 1969. Esta fecha coincide con la primera llegada de europeos a la tierra que los indigenas llamaban Borinquen, en el segundo viaje de Cristobal Colón en 1493, y a ella se trasladó la fiesta de la Virgen que antes era el 2 de enero.
Mi estimada Claudia: Aún estoy invitando a seguidores y no habia llegado a usted, mi buena amiga que me enseña a amar a la Virgen en sus diversas advocaciones.
ResponderEliminarEl lunes día 22 es mi santo y mi blog ya tiene premios propios gracias a una buena amiga Pili Gaucgita que los hizo. Pongase de seguidora en mi blog de premios que está en la primera pluma de oro y el lunes venga a recoger el premio que es precioso.Verá allí un montón de amigos, estoy organizando el blog de forma de que pueda visitar a los amigos que de alguna forma están en más contacto conmigo y creo que así no me perderé entre tantos seguidores. Esta monja no dispone de tiempo para comentarios y creo que esta puede ser una solución.
Reciba mi ternura
Sor.Cecilia
Y aqui estamos de nuevo querida amiga Claudia. Espero que te encuentres excelentemente bien, te dejo mi más cordial saludo en el Sr. Jesús.
ResponderEliminarBendiciones