En 1779 se encontraba en una capilla en el antiguo pueblo de Pintado, cuando sus habitantes reconstruyeron su parroquia, ésta fue consagrada a su patrona la Inmaculada, bajo la advocación de Nuestra Señora del Luján.
El primer párroco, el padre Santiago Figueredo, en vista de la aridez de aquellos terrenos decidió trasladar la parroquia a otro lugar más comodo y propicio para el culto a la Virgen. Así con el permiso del Cabildo de Montevideo, se trasladó la población hacia lo que es hoy la ciudad de Florida (Uruguay) y con ella la imagen venerada.
En la nueva capilla se colocó la Virgen del Lujan, invocada hoy como Virgen de los Treinta y Tres.

El 19 de abril de 1825, 33 patriotas insurgentes provenientes de la llamada Banda Oriental y comandados por Juan Antonio Lavalleja, dieron inicio a la cruzada emancipadora del dominio español. Desembarcaron en las playas de la Agraciada y luego, al llegar a Florida, se dirigieron a un pequeño templo en cuyo interior se encontraba la imagen de Nuestra Señora. En manos de ella pusieron el destino de esta nueva nación.
El 25 de agosto de ese año, fué proclamada la independencia, y los constituyentes después de firmar el acta de soberanía, regresaron ante el altar de la Virgen para implorarle su amparo y protección.
Desde entonces su imagen es conocida como Virgen de los Treinta y Tres.
En 1975, a 150 años de la Independencia, el templo y la imagen fueron declarados oficialmente Monumento Histórico Nacional.
Su coronación canónica fue en 1961, por decisión del Papa Juan XXIII, quien al año siguiente la proclamó Patrona de Uruguay.
La "Libertadora de Uruguay" lleva sobre su cabeza una enorme y extraordinaria corona de oro y piedras preciosas que le obsequió en 1857 el Gral. Manuel Oribe, quien fuera segundo jefe de los Treinta y Tres y presidente de la República.
Su fiesta se celebra el segundo domingo de noviembre.
2 comments:
Amada Virgencita, que cobijas a 33 valientes, cuida Señora al resto de los uruguayos que tanto necesitamos de Tí.
Amém.
Realmente qeu coincidencia con los 33 mineros claro de chile no sabia qeu habioa una virgen de los 33, gracias y muchos besos
Publicar un comentario