Cuenta la historia que en 1760, los alrededores de la ciudad de Belem estaban cubiertos por una espesa vegetación y en un lugar llamado Utinga, un cazador José de Souza Plácido construyó una humilde cabaña.
Un dia al llegar a las margenes del rio Murucutu, encontró un lugar cubierto con matas, donde halló una pequeña imagen tallada en madera de la Virgen. La llevó a su cabaña y le hizo un oratorio, pero cada vez que se alejaba de su casa, la imagen volvía a su altar en la selva. La historia se divulgó por la zona y el gobernador pidió que la llevaran al palacio de gobierno. Al igual que antes, la imagen regresó a su lugar original. Al ver esto, se decidió construir un templo en el lugar de su aparición.
Su especial y multitudinaria festividad denominada "Cirio de Nazaret" se celebra durante el mes de octubre, más especialmente el 2º domingo de octubre, donde asisten casi 2 millones de personas.
En su procesión se observan el "Carro de los Milagros", que recoge los votos ofrendados por los fieles; el "Carro de los Angeles" y el "Carro de las Promesas".
Follow Us