Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

 Es la fiesta central del cristianismo en la que se conmemora la resurreción de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.

La práctica litúrgica tradicional, se inicia en la noche, del sábado santo, con la Vigilia Pascual. Se trata de una noche en vela en honor a Cristo y en espera de su resurrección, y es considerada como "la madre de todas las santas vigilias", pues en ella la Iglesia conmemora la noche en la que Cristo resucitó, y lo celebra con los sacramentos de iniciación cristiana.

Durante este día se celebran en distintos lugares del mundo procesiones religiosas, celebraciones litúrgicas y la decoración de huevos de Pascua que es algo común en muchos países. 

Para los cristianos, el huevo es un símbolo de Cristo resucitado de la muerte y saliendo de la tumba haciendo rodar la piedra, que en su forma se asemeja precisamente a un huevo. Además, el huevo, aparentemente inerte e inanimado, guarda una nueva vida en su interior.


 El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús en el monte Calvario.

]


Se celebra en la semana Santa como parte del Triduo Pascual.

En este día, los católicos guardan ayuno y abstinencia de carne como penitencia.

En la Iglesia Católica, ni este día ni el siguiente se celebra ningún sacramento, excepto el de la penitencia y la unción de enfermos. El Viernes Santo, por tanto, no se celebra la eucaristía.



Semana Santa 2024

 



Mensaje del Card. Daniel Sturla

Queridos amigos. Nuevamente vamos a vivir una Semana Santa especial, en este tiempo de dolor y de esperanza. No podremos hacer los Vía Crucis, las procesiones, las visitas a las iglesias.

Podremos participar, sea desde nuestras casas de forma virtual o quizás algunos yendo a las celebraciones, donde cumpliremos estrictamente el protocolo acordado. lo que sí queremos vivir es una santa semana en forma responsable, y rezando mucho por los que están enfermos y por aquellos que los cuidan.

¡¡¡Qué Dios los bendiga!!!

Horarios y detalles de las transmiciones online: clic aquí




 El Triduo Pascual  es el periodo de tiempo en el que se conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, y constituye el momento más importante de la Semana Santa y del año litúrgico.

La palabra triduo procede del latín triduum, de tres y duum, derivado de dies, "día", lo que literalmente significa "espacio de tres días".

Imagen ext de Google images


  • Jueves Santo, cuando se recuerdan la Última cena de Jesús, la institución de la Eucaristía y del Orden Sacerdotal, y el mandamiento del amor, es Tiempo de Cuaresma hasta la Media Tarde, oficialmente inicia el Tiempo de Pascua.
  • Viernes Santo, día de meditación sobre la pasión de Jesús, con la Celebración de la Pasión del Señor, junto con el Sábado Santo no se celebra la Eucaristía.
  • Sábado Santo, sin celebraciones litúrgicas en recuerdo de la Sepultura del Señor y a Nuestra Señora de la Soledad hasta la celebración de la Vigilia Pascual ya por la noche del sábado o madrugada del domingo, en la que se conmemora con solemnidad la resurrección de Jesús, y que es el acto litúrgico católico más destacado.
  • Domingo de Pascua, la Vigilia Pascual pertenece a este día y finaliza el Triduo Pascual . Ext wikipedia
Felices Pascuas! | Actividades

Felices Pascuas de Resurrección
Semana Santa 2020 - ACI Prensa

Ciudad del Vaticano
Nos preparamos a celebrar una Semana Santa de una manera inusual. El Papa sabe que es un momento difícil para todos, y para muchos “muy difícil”. Por eso en este Vídeo Mensaje expresa su cercanía y afecto, e invita a todos a aprovechar este tiempo lo mejor posible: “seamos generosos; ayudemos a quien lo necesita en nuestro entorno; busquemos, a lo mejor por teléfono o en las redes sociales, a las personas que están más solas”, invita. “Los unos al lado de los otros, en el amor y la paciencia, podemos preparar en estos días un tiempo mejor”. Ext. de Vatican News
Imagen relacionada

Felices Pascuas de Resurrección

Oración de Pascua

Dios de Poder y gloria, por tu santa
voluntad resucitaste a Jesús de la
muerte para que podamos compartir
su vida eternamente. Al regocijarnos
y darte gracias por tu gran bondad y
misericordia ayúdanos a acercarnos
a los que no creen todavía en la
verdad del Evangelio. Llénanos de tu
compasión para que con corazones
amorosos podamos servir por amor
a Ti a los débiles y necesitados.
Fortalece la fe de nuestra familias de
modo que podamos crecer juntos en
amor. Que Tu alegría crezca en
nosotros día a día. Amén.

Resultado de imagen para semana santa para niños a color

Semana Santa - Triduo Pascual
Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual:
  Jueves Santo y el Viernes Santo  en el que se conmemora la muerte de Cristo
Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, 
y el Domingo de Pascua de la Resurrección.

Cuando llegaba a Jerusalén para celebrar la pascua, Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó. Antes de entrar en Jerusalén, la gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso, tal como acostumbraban saludar a los reyes.

Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban:
"¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"
Resultado de imagen para domingo de ramos
Entró a la ciudad de Jerusalén, que era la ciudad más importante y la capital de su nación, y mucha gente, niños y adultos, lo acompañaron y recibieron como a un rey con palmas y ramos gritándole “hosanna” que significa “Viva”. La gente de la ciudad preguntaba ¿quién es éste? y les respondían: “Es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”. Esta fue su entrada triunfal.

La muchedumbre que lo seguía estaba formada por hombres, mujeres y niños, cada uno con su nombre, su ocupación, sus cosas buenas y malas, y con el mismo interés de seguir a Jesús. Algunas de estas personas habían estado presentes en los milagros de Jesús y habían escuchado sus parábolas. Esto los llevó a alabarlo con palmas en las manos cuando entró en Jerusalén.

Fueron muchos los que siguieron a Cristo en este momento de triunfo, pero fueron pocos los que lo acompañaron en su pasión y muerte.
Seguir leyendo en Catholic...


Es la última semana de la cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, en la que recordamos la pasión, muerte y resurrección de Jesús.


A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. 
Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.
Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.
Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra. Ext. de aciprensa


Felices Pascuas para todos en el mundo, 
que puedan vivir en paz universal! 
Para todos los que llevan amor en el corazón, 
un día lleno de alegría y felicidad sin límites.




El Viernes Santo es una de las principales celebraciones de la semana santa, en el se recuerda la muerte de Jesús.
En la religión católica siguiendo una antiquísima tradición, en este día no se celebra la Eucaristía y se venera la Cruz.
En lugar de la Misa, se celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" a media tarde del viernes, de ser posible cerca de las tres de la tarde, hora en la que se ha situado la muerte del Señor en la cruz. Por razones pastorales puede celebrarse más tarde, pero no después de las seis de la tarde.
Junto a las ceremonias que tienen lugar en los templos, en muchos lugares se conmemora el Viernes Santo con el rezo del Vía Crucis literalmente el camino de la cruz, donde a través de catorce estaciones se rememoran los pasos de Jesús camino a su muerte.
También es costumbre en algunos lugares la meditación de las Siete Palabras que Jesús pronunció en la Cruz. En otros sitios se celebra la procesión del Santo Entierro y el turno de vela ante el sepulcro. ext. wikipedia
A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.
Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.
Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.
Ext. de Catholic.net  para leer mas: clic aquí


Mensaje de Pascua del Papa Francisco
El papa Francisco pidió "derrotar el flagelo hambre agravada por los conflictos y los inmensos derroches" en su mensaje de Pascua en el que recordó a los afectados por la epidemia de Ebola en África y a los inmigrantes que buscan "una vida con dignidad".
En su mensaje "Urbi et Orbi" pronunciado desde el balcón de la basílica de San Pedro, el sumo pontífice latinoamericano rogó también por "los indefensos, especialmente los niños, las mujeres, los ancianos" y por "los que padecen enfermedades, que también se difunden a causa de la incuria y de la extrema pobreza", afirmó.
Una muchedumbre congregada en la plaza de San Pedro asistió a la segunda misa de Pascua como pontífice de Francisco, al término de la cual pidió que "cesen todas las guerras" e instó al "diálogo y la reconciliación" en Venezuela.
Ante unas 150.000 personas, provenientes de todo el mundo, el papa se pronunció a favor del diálogo y la reconciliación para todos los conflictos que azotan el planeta: Venezuela, Ucrania, Siria, Irak, Medio Oriente, Nigeria, entre ellos.
"Te pedimos por Venezuela, para que los ánimos se encaminen hacia la reconciliación y la concordia fraterna", instó el papa argentino en un llamado para que siga el diálogo entre el gobierno y la oposición para encontrar una salida a la crisis política en ese país sudamericano.
Ext. de Subrayado.  Continuar leyendo....


La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.
Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico.
A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua. 
Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua. 
Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.
Ext. de Catholic.net
La Pascua, es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, la resurrección de Jesús al tercer día después de haber sido crucificado.
El Nuevo Testamento enseña que la resurrección de Jesús,  es fundamento de la fe cristiana. 
La resurrección estableció a Jesús como el Hijo de Dios y se cita como prueba de que Dios juzgará al mundo con justicia. 
A la Semana Santa le sigue un período de cincuenta días llamado Tiempo pascual, que termina con el Domingo de Pentecostés.
El término español «pascua» proviene del latín páscae, que a su vez proviene del griego πάσχα (pasja), una adaptación del hebreo פסח(pésaj), que significa ‘paso’.

Devociones

15 de agosto 2 de Noviembre 8 de diciembre 8 de Marzo Aborto Adviento Agua Bendita Ana y Joaquin Angel de la Guarda Aniversario Anunciación de María Año de la Fe Año Nuevo Arcangeles Asuncion de Maria Bautismo Beato Carlo Acutis Biblia Canciones Catedrales Catequesis Catholic Cristo de Esquipulas Cuaresma Cura Brochero Devocionario Dia de la Familia Dia de los Animales Dia de los Difuntos Dia de los Santos Inocentes Dia de Todos Los Santos Dia del Niño por Nacer Día del NIño por Nacer Dia Internacional de la Paz DO MI SOL Domingo Pascuas Exaltacion de Sta. Cruz Flores Francisco Frases Hna. Crescencia Perez Inmaculada Concepción de María Inmaculada Madre Jesus Juan el Bautista Juan Pablo II Juan XXIII La Divina Pastora La Rosa La Santa Cruz La Visitacion Los 7 Sacramentos Madre Francisca Madre Teresa Madre Teresa de Calcuta Manuela del Sagrado Corazón Maria Maria Auxiliadora Maria Bistrica Maria de la Purísima María Madre de Dios Maria Magdalena Maria Micaela del Santisimo Sacramento Mayo Medalla de San Benito mes de María Meses Misa Crismal Monseñor J. Vera Natividad de Maria Navidad Noticias Ntra. Santisima Madre María Ntra. Sra Ntra. Sra de Ostra Brama Ntra. Sra de Santa Maria del Rosario Ntra. Sra. de Akíta Ntra. Sra. de Altagracia Ntra. Sra. de Antípolo Ntra. Sra. de Asunción Ntra. Sra. de Banneux Ntra. Sra. de Bonaria Ntra. Sra. de Chapi Ntra. Sra. de Copacabana Ntra. Sra. de Fatima Ntra. Sra. de Fuensanta Ntra. Sra. de Guadalupe Ntra. Sra. de Guadalupe de Guápulo Ntra. Sra. de Itatí Ntra. Sra. de Knock Ntra. Sra. de la Almudena Ntra. Sra. de la Anunciación Ntra. Sra. de la Cabeza Ntra. Sra. de la Candelaria Ntra. Sra. de la Concepción Aparecida Ntra. Sra. de la Divina Providencia Ntra. Sra. de la Esperanza Ntra. Sra. de la Evangelización Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepcion de Zapopan Ntra. Sra. de la Liberación Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa Ntra. Sra. de la Merced Ntra. Sra. de la Nube Ntra. Sra. de la Paz Ntra. Sra. de la Peña Ntra. Sra. de la Puerta Ntra. Sra. de la Rosa Mistica Ntra. Sra. de la Sagrada Eucaristia Ntra. Sra. de La Salette Ntra. Sra. de la Salud Ntra. Sra. de las Flores Ntra. Sra. de las Lágrimas Ntra. Sra. de Las Lajas Ntra. Sra. de las Nieves Ntra. Sra. de las Victorias Ntra. Sra. de Loreto Ntra. Sra. de los Angeles Ntra. Sra. de los Desamparados Ntra. Sra. de los Pobres Ntra. Sra. de los Remedios Ntra. Sra. de los Siete Dolores Ntra. Sra. de los Treinta y Tres Ntra. Sra. de Lourdes Ntra. Sra. de Luján Ntra. Sra. de Macas Ntra. Sra. de Mariazell Ntra. Sra. de Monte Regale Ntra. Sra. de Montserrat Ntra. Sra. de Nazaret Ntra. Sra. de Oropa Ntra. Sra. de Ostra Brama Ntra. Sra. de Pompei Ntra. Sra. de San Juan de los Lagos Ntra. Sra. de Suyapa Ntra. Sra. de Svatá Hora Ntra. Sra. de Urkupiña Ntra. Sra. de Walsingham Ntra. Sra. del Azahar Ntra. Sra. del Buen Consejo Ntra. Sra. del Buen Paso Ntra. Sra. del Buen Suceso Ntra. Sra. del Carmen Ntra. Sra. del Carmen de La Tirana Ntra. Sra. del Carmen de Maipú Ntra. Sra. del Carmen de Tlalpujahua Ntra. Sra. del Cisne Ntra. Sra. del Divino Amor Ntra. Sra. del Huerto Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro Ntra. Sra. del Pilar Ntra. Sra. del Rocío Ntra. Sra. del Rosario de Andacollo Ntra. Sra. del Rosario de Chiquinquirá Ntra. Sra. Reina de la Paz Ntra. Sra. Reina de la Paz de Kurescek Ntra. Sra.de Beauraing Ntra. Sra.de la Soledad Ntras. Sra. Del Santo Rosario del Cabo Oraciones Padre Pio Papa Francisco Papa León XIV Para niños PAZ Pentecostés Persignarse Premios Presentación de María Reyes Magos Rosa Mística Rosario de Bendiciones Sagrada Familia Sagrado Corazon San Antonio San Antonio de Padua San Benito San Benjamin San Bernabé San Cayetano San Cono San Dionisio San Expedito San Fermin San Francisco de Asis San Francisco de Sales San Joaquin y Santa Ana San Jorge San José San Jose de Cupertino San Juan Bautista San Juan Bosco San Lucas el Evangelista San Marcos San Martín de Porres San Mateo San Nicolas San Nicolas de Bari San Pancracio San Patricio San Pedro y San Pablo San Quintin San Ramon San Roberto San Rodrigo San Roque San Sebastián San Simon San Telmo San Valentin San Vicente Pallotti Santa Clara Santa Devota Santa Fe Santa Fina Santa Gianna Santa Ines Santa Ita Santa María Santa Olga Santa Paula Santa Rita Santa Rosa de Lima Santa Rosalia Santa Veronica Santiago Apostol Santuario del Inmaculado Corazon de María Semana Santa Solemnidad de María Solidaridad Sta Rosa de Lima Sta. Angela de la Cruz Sta. Bernadette Sta. Bona de Pisa Sta. Bonifacia Rodríguez Sta. Catalina Sta. Cecilia Sta. Clara de Asís Sta. Escolastica Sta. Felicidad Sta. Juana de Arco Sta. Laura de Jericó Sta. Margarita Maria de Alacoque Sta. María Bernarda Sta. María de Africa Sta. Maria de la Rosa Sta. Maria de los Siete Dolores Sta. Maria del Rosario de San Nicolas Sta. Maria Goretti Sta. María Rosa Molas Sta. Micaela Sta. Perpetua Sta. Rita de Casia Sta. Teresa de Avila Sta. Teresa de Jesús Sta. Teresa de los Andes Todos los Santos Triduo Pascual Uruguay Videos Viernes Santo Virgen de Africa Virgen de Cuapa Virgen de la Capilla Virgen de la Medalla Milagrosa Virgen de la Reconciliación Virgen de La Salette Virgen de la Salud Virgen de la Sierra Virgen de Salta Virgen del Azahar Virgen del Camino Virgen del Chorrito Virgen del Recuerdo Virgen del Rosario Virgen del Rosario de San Nicolás Virgen del Socorro Virgen del Verdun Virgen Desatanudos Virgen Negra de Czestochowa

Followers

Virgen del Verdún