Su cuerpo se encuentra incorrupto y puede verse en el Convento de Nevers, dentro de un féretro de cristal. Su festividad se celebra el 16 de abril, aniversario de su muerte; es patrona de los enfermos, de las personas ridiculizadas por su piedad, de los pobres y de las pastoras y pastores.
Bernadette era la mayor de varios hermanos. Por la condición humilde de sus padres, vivían en un viejo sótano en un molino extremadamente húmedo y miserable.

El 11 de febrero de 1858 recibe por seis meses las revelaciones de la Virgen Maria en la pequeña gruta de Massabielle.
El 25 de marzo de 1858, dia de la decimosexta aparicion, Bernadette quiere dejar de llamarla Aqueró y le pregunta: "señorita, ¿quien es usted?" . Por primera vez la Virgen se identifica diciendole: "Yo soy la Inmaculada Concepción".
Bernadette dijo encontrar por indicación de la Virgen un manantial de agua milagrosa. Dicha agua ha sido analizada por diversos laboratorios independientes desde entonces, no encontrando ningún elemento extraño, es agua potable. En el lugar se levantó el Santuario de Lourdes donde desde entonces han ocurrido más de 2500 curaciones inexplicables para la ciencia, de las cuales solo 66 han sido reconocidas oficialmente como milagrosas por la Iglesia Católica.
El 3 de junio, en coincidencia con la última aparición de la Virgen, hizo su primera comunión.
Luego de las apariciones, en julio de 1866, comenzó su noviciado en la Comunidad de Hijas de la Caridad de Nevers y el 22 de septiembre de 1868 pronunció sus votos.
Entre las monjas, Bernadette sufrió no solo por su mala salud, sino también a causa de que la Superiora no creía ni en sus visiones ni en sus enfermedades. La joven cojeaba, y fue reprendida varias veces e incluso no la dejaba salir de su celda, pues decía que quería llamar la atención. La realidad era otra: Bernardette sufría de un tumor en su pierna, más concretamente una tuberculosis ósea extremadamente dolorosa. No por ello cejó en su trabajo: se dedicó a ser enfermera y sacristana durante nueve años, hasta que no pudo más por los agudos ataques de asma y la enfermedad que padecía.
Poco tiempo antes de morir, llegó un obispo que iba camino de Roma. Bernadette escribió una carta al Santo Padre para que le enviara una bendición. El Obispo llevó la carta a Roma y, al regresar, le trajo a Bernadette una especial bendición del Papa y un crucifijo de plata que le enviaba de regalo; era el 15 de abril de 1879. Al día siguiente, el 16 de abril de 1879, con apenas 35 años, murió.
El 2 de septiembre de 1909, su cadáver fue desenterrado y hallado en perfecto estado de conservación; no obstante, el crucifijo y rosario que llevaba en las manos se encontraron cubiertos de óxido. En el año de su beatificación, efectuada el 12 de junio de 1925, se realizó una segunda exhumación del cuerpo, el cual seguía sin descomponerse (incorrupto).
Pueden visitar el sitio oficial de Sainte Bernadette: clic aquí.
3 comments:
MUY COMPLETA LA HISTORIA DE ESTA SANTA AMIGA.
UN BESOOOOO
CHRISSSSS
en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba, República Argentina,se encuentra la gruta de la Virgen, y todos los 11 de febrero se realiza la peregrinación a la Gruta, que Ella bendiga a nuestra Argentina, Tere
Hola
Muchas gracias por tan completa información!
Es un hermoso blog.
Besos
Publicar un comentario