
Su fiesta se celebra el 12 de diciembre.
El culto a Nuestra Señora de Guadalupe ha adquirido dimensiones universales y existen innumerables imagenes en templos, capillas y altares erigidos en su honor en todo el territorio mexicano y en otros paises del mundo.
Cuenta la historia que entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se manifestó en cuatro oportunidades al humilde Juan Diego. El 9 de diciembre, en la madrugada de ese sabado cuando se dirigia a escuchar los santos oficios religiosos, al pasar por el cerro Tepeyac, Juan Diego percibió un celestial canto de pajaros y se detuvo a escucharlos. Al momento oyó una dulce voz, se aproximó a lo alto de la colina, observó la imagen de Nuestra Señora y se arrodilló para saludarla. Ella le solicitó que se construyera un templo en el lugar y le encargó comunicara su aparición y voluntad al obispo de Mexico, fray Juan de Zumárraga.
El obispo no dió credito a sus palabras. La Virgen se le manisfestó por segunda vez y le pidió que insistiera con el mensaje. Juan Diego así lo hizo, fue con el obispo y este le pidió una prodigiosa señal que confirmará la aparición. Juan Diego regresó a donde la Virgen y esta le dijo que volviera al siguiente dia prometiendole concederle laprueba requerida.
El dia 11 Juan Bernardino (tio de Juan Diego) enfermó de gravedad y Juan Diego no pudo acudir a la cita. El martes 12 de diciembre salió en la madrugada a buscar un sacerdote que concediera a su tio los ultimos sacramentos y al pasar nuevamente por el cerro la Virgen se le manifestó. Cuando Juan Diego expuso lo acontecido, Nuestra Señora le pidió que no temiera porque su tío había sanado. Le enconmendó que subiera el cerro y tomara unas bellas rosas de Castilla que milagrosamente habia hecho brotar en un lugar donde las flores no crecian. Juan Diego las recogió en su tilma o ayate y la Santisima le pidió que se las llevara al señor obispo, rogandole que no abandonara su manta, ni se la mostrara a nadie más.
Cuando Juan Diego logró entrar en el obispado desplegó su ayate y las flores cayeron al suelo. Ante la admiración de los presentes la imagen de Nuestra Señora apareció grabada en la rústica manta que portaba Juan Diego.

En mi ciudad (Canelones) la tenemos en nuestra Catedral y en las afueras de la ciudad. En Villa Guadalupe está una imagen que en oportunidad de la llegada del papa Juan Pablo II, éste la bendijo.Es la Patrona de Canelones.
Por eso mañana es un dia de fiesta en toda la ciudad. Celebremos a Nuestra Señora de Guadalupe.
5 comments:
AMIGA QUERIDA TE TENGO ABANDONADA,PERO ES MUCHO EL TRABAJO Y TUVE PROBLEMITAS DE SALUD,PERO CON DOLOR VAMOS SUBIENDO AL CIELO...EXITOS CLAUDIA DIOS ESTA CON NOSOTROS.
Soy devoto de esta advocación, significa mucho para mí, Gracias por no dejar de lado esta gran fiesta para toda América Latina. ¡¡¡¡Viva María!!!, Viva aquella que nos trae al Salvador!!!!
Una de mis advocaciones mas amadas. Te hice un enlace desde mi casita.
Besos y bendiciones (en orden alfabético) http://conviviendoconintruso.blogspot.com/2010/12/la-morenita.html
gracias que ella nos enseñe a ser com ella un saludo en cristo jesús
gracias que ella nos enseñe a ser com ella un saludo en cristo jesús
Publicar un comentario