La beatificación del Papa polaco, quien falleció el 2 de abril de 2005 a los 84 años, es el paso previo a la canonización y se lleva a cabo en un tiempo récord, inferior a los cinco años habitualmente necesarios para iniciar el proceso.
El nuevo beato, entre los papas que más tiempo han ocupado el trono de san Pedro, transformó el rostro de la Iglesia en casi 27 años de pontificado.
Unas 300.000 de personas, entre ellas polacos, españoles, franceses llegarán en trenes, avión y buses especiales a Roma para asistir a la ceremonia, la cual será presidida por uno de sus colaboradores más cercanos, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, hoy Papa.
La víspera, el 30 de abril, una misa de preparación será celebrada en el Circo Máximo, en el centro de Roma, mientras el 2 de mayo, será oficiada una misa de acción de gracias en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado.

La beatificación de uno de los pontífices más populares de la historia reciente, que viajó por todos los rincones del planeta y utilizó todo tipo de medios de comunicación para llevar su mensaje al mundo, convierte su papado en uno de los emblemas de la Iglesia de la era moderna.
La celeridad con la que el nuevo beato alcanza la gloria de los altares se explica por la "imponente reputación de santidad de la que gozó Juan Pablo II durante su vida, en su muerte y después de su muerte", explicó recientemente el Vaticano.
La comisión de cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos aprobó en enero pasado el milagro atribuido a la intercesión de Juan Pablo II, para lo cual se escucharon inclusive a sus detractores.
Se trata de la curación "inmediata e inexplicable", en junio del 2005, de la monja francesa Marie Simon-Pierre, quien sufría el mal de Parkinson, la misma enfermedad que afectó al jefe de la Iglesia católica.
La monja, de 50 años, enfermera de profesión, asistirá a las ceremonias, que rendirán homenaje a una de las figuras más carismáticas de la Iglesia.
Si bien para la canonización de Juan Pablo II, es decir para que sea proclamado santo, se requiere la ratificación de otro milagro, su figura y obra comienza a ser cuestionada. Fuente: eluniversal
Causa de Beatificación y Canonización: leer aquí.
S.S.Juan Pablo II:clic a quí.
La hermana Marie: clic aquí.
2 comments:
Este es un tema muy controvertido; sinceramente no entiendo por qué la prisa. Creo que Juan Pablo II fue buena persona, pero fue un Papa del Vaticano II. Me parece que hay mucha presión de los MEDIOS mundiales para que lo beatifiquen ya y eso me resulta muy sospechoso. Sin embargo se ha suspendido la beatificación de Pío XII y no han continuado con el proceso de Isabel la Católica (http://www.reinacatolica.org/) que es de hace más de 500 años.
Generalmente para declarar a alguien beato se hace un estudio muy profundo de la vida y obra de la persona, y eso demora muchísimo tiempo. A veces hay Santos súbitos, pero en épocas en las cuales la mayoría de la gente son FIELES y no como hoy, cuando la mayoría de las personas del mundo son INFIELES que viven alejados de Dios, preocupándose sólo por ellas mismas, en un ámbito de consumismo y hedonismo. En mi blog he expuesto una compilación de artículos para reflexionar sobre esta polémica beatificación: http://gonellismo.blogspot.com/2011/04/controvertida-beatificacion-de-juan.html
Juan Pablo II Fue un gran hombre feliz fin de semana.
Un cordial saludo desde…
Abstracción textos y Reflexión.
Publicar un comentario