La Iglesia Católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia Universal.
En el catolicismo se cree que se ha manifestado en varias ocasiones. En Roma hay una estatua de bronce que lo representa, a lo alto del castillo de Sant'Angelo. Se apareció a santa Juana de Arco y a santa Margarita, así como en Francia, donde se le dedicó el Monte Saint Michel.
Se cree que se apareció en Fátima (Portugal) en 1916, antes de las apariciones de la Virgen María, donde, postrándose, llevó el mensaje de orar a tres niños pastores (Lucía, Jacinta y Francisco) invitando a orar de la siguiente manera: "Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no Te aman."
Su fiesta es el 29 de septiembre, y desde 1970 se le celebra junto con San Gabriel y San Rafael.
El arcángel Gabriel significa: (en hebreo) la fuerza de Dios de gabar (fuerza) y El (Dios).
Las Iglesias Católica, Ortodoxa y algunas protestantes, lo consideran arcángel por ser junto con Miguel y Rafael, los únicos ángeles con nombre, y encargados de llevar misiones importantes.
En el Evangelio de Lucas, Gabriel revela que Juan el Bautista nacerá de la esposa de Zacarías,Santa Isabel y visita a la prima de Isabel, María, anunciándole que ella dará a luz a un niño al que pondrá de nombre Jesús. Esta visita de Gabriel a María es frecuentemente llamada "La Anunciación", un evento que es celebrado el 25 de marzo en algunas iglesias Cristianas. También es conmemorado como el "Primer Misterio gozoso" del Rosario.

Actualmente la palabra hebrea equivalente a médico es rofe, conectado con la misma raíz de Rafa-El. En árabe es llamado اسرافيل Israfil.
De acuerdo con el Libro de Tobías 7, 15 , Rafael fue enviado por Yaveh para acompañar a Tobías, en un largo y peligroso viaje para conseguirle una esposa piadosa al joven.
Ésta es Sara, quien había visto morir a siete prometidos debido a que un demonio, de nombre Asmodeo, estaba enamorado de la mujer y mataba al esposo en la noche de bodas.
En un principio Rafael se presenta como «Azarías, hijo del gran Ananías», pero al finalizar el viaje cura la ceguera de Tobit y se manifiesta como «el ángel Rafael, uno de los siete en la presencia del Señor».
Durante el viaje, da instrucciones a Tobías para pescar un pez, del que extraería las vísceras que usaría más tarde para alejar al demonio Asmodeo enamorado de Sara y curar la ceguera de su padre. Debido a esto, a Rafael se le considera protector de los novios o el noviazgo. Wikipedia
2 comments:
Es el dia de mi cumple!!! siempre les tengo presente, besos
Wunderschöne Musik,
Grüße aus Deutschland Crissi
Publicar un comentario