
Cuando su esposo y demas familiares se enteraron del beneficio y de la misteriosa protección, fueron al lugar y se percataron de que los arbustos que habian dado abrigo a la mujer, se habian cubierto de flores blancas.
Admirados los vecinos erigieron una cruz y llamaron a la imagen que allí se encontraba Virgen de las Flores.
El culto fue introducido en Uruguay por Antonio Bersanino, nacido en Bra, quien decidio consagrar un templo en su pais de adopción a la Virgen venerada en su ciudad natal. Para ello compró un terreno en Uruguay y viajó a Italia en busca de una estatua de la Virgen, pero no logro su objetivo, pues murió en 1892. La imagen permanecio abandonada en el corredor de un convento hasta 1917 cuando fue trasladada al santuario mariano erigido por el doctor Miguel Perea.
A 67 km de Montevideo, en Estacion La Floresta (Dpto. de Canelones) se halla el santuario de la Virgen de las Flores. Su fiesta se celebra el 15 de agosto.
2 comments:
Hola
Gracias por responder a este llamado que les hice en mi blog. La Asociación Salud Mental para Indigentes, A.C. apenas esta dando sus primeros pasos y esperemos que con la ayuda y oración de mucha gente esto llegue muy lejos.
Un abrazo
Hola, Claudia! gracias por tu comentario en mi blog, sí, a veces se hace difícil cumplir con todo, pero seguimos orando. Qué hermoso está tu blog!!! Muchas bendiciones y un abrazo grande
Publicar un comentario