Nació en Montefalco alrededor de 1268.]​ Su hermana Giovanna vivía como ermitaña (sola). 

En 1274, cuando Clara tenía 6 años, el obispo de Spoleto permitió a Giovanna recibir a más hermanas y fue cuando Clara entra a la Segunda Orden de San Agustín, movida a ser ermitaña adopta el hábito agustiniano.

En 1290, Clara, su hermana Giovanna y sus compañeras deciden entrar a la vida monástica en el más estricto sentido. Su obispo ubica el monasterio en Montefalco según la regla de San Agustín. Clara hace sus votos de pobreza, castidad y obediencia, y se convierte en religiosa agustina. Su hermana Giovanna fue elegida la primera abadesa y su pequeña ermita fue dedicada como un monasterio. El 22 de noviembre de 1291 Giovanna muere, después Clara fue elegida abadesa.

Clara sirvió como abadesa, maestra, madre y directora espiritual de sus amadas hijas por 16 años. Mientras la reputación de santidad y milagros atraían visitantes al monasterio, ella continuaba gobernándolo de manera sabia, cuidadosa y sin romper la armonía de la comunidad.

En agosto de 1308, enfermó grave que la dispuso en cama; el 15 de agosto, pidió recibir la Unción de enfermos. Hizo su última confesión el 17 de agosto y al día siguiente, muere en su convento de Montefalco en 1308.

Inmediatamente después de la muerte de Clara, su corazón fue extraído del cuerpo y después de una inspección, se reportó que los instrumentos de la Pasión de Cristo: un crucifijo, 3 clavos, la corona de espinas y un látigo fueron encontrados en su corazón hechos por los tejidos cardiacos.

El crucifijo encontrado en el corazón de santa Clara es del tamaño de un pulgar;[6]​ la cabeza de Cristo está inclinada hacia el lado derecho; su cuerpo es blanco con excepción de "la pequeña abertura en el costado derecho que tenía un rojo intenso". El látigo y la corona de espinas son, aparentemente formados por fibras nerviosas y los 3 clavos están formados por una tela de fibras oscuras.

El cuerpo de Santa Clara permanece incorrupto, sin embargo la piel de sus manos se ha oscurecido con el tiempo.[]​ 

El corazón fue dispuesto para la veneración en la iglesia de Santa Clara en Montefalco, donde su cuerpo, vestida con el hábito agustino, reposa bajo el altar mayor. ext de wikipedia

[

Es una advocación mariana de Ecuador, se encuentra en la Basílica de El Cisne, provincia de Loja. En 2015 se estimó, que alrededor de 20,000 feligreses se congregan en el mes de agosto, para una tradicional procesión.

[


Se dice que la imagen de la Virgen del Cisne fue encontrada en el río Catamayo, en el siglo XVI, por parte de las comunidades indígenas, las cuales la presentaron con un niño en los brazos.

[Por iniciativa de Simón Bolívar, cada año, el 15 de agosto, se reúnen devotos de todas partes para rendir culto a María "La Madre de Dios", que hizo una aparición por primera vez en el año 1594. Los testigos de la aparición, unos indígenas de la región, decidieron rendir culto a tal virgen y hacer una imagen de ella.


 


La Catedral y Santuario Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe se levanta en la ciudad de Canelones, capital del Departamento homónimo (Uruguay). Constituye uno de los más salientes testimonios de la tradición histórica del departamento.

Ubicada sobre el costado sur de la Plaza de Canelones, se destaca en las acuarelas de Besnes Irigoyen, de 1838.

La primera iglesia data de 1775. En 1843 se construyó el edificio actual, posteriormente ampliado. Está dedicada a la Virgen de Guadalupe, dado que este era el nombre original de la ciudad, Villa Nuestra Señora de Guadalupe. 

Cuenta con un órgano del año 1900, restaurado en 1989.

Desde 1961 es sede de la Diócesis de Canelones.

Fue declarada Santuario Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe en 2020.




[

 Rosa Mística  es una advocación mariana del siglo XX. Se le atribuye su aparición en la primavera de 1947[ ​ en el pueblo de Montichiari, en Italia. Por ese motivo se la conoce también como Madonna di Montichiari[ Virgen de Montechiari.

[Se le atribuye a una mujer llamada Pierina Gilli haber sido la primera en presenciar las apariciones de la advocación. Ella manifiesta que en la primavera de 1947 se le apareció una mujer que más tarde se identificaría como la Virgen María. Gilli era una enfermera de la comuna de Montichiari, y el encuentro ocurrió en el hospital donde trabajaba. 

La advocación fue aprobada en julio de 2024 por la Iglesia católica. Se le venera el 13 de julio, ya que según Gilli, esa fue la fecha en que la advocación le pidió ser conmemorada. info de wikipedia[

 María Rosa Molas y Vallvé, nació en Reus, España el 24 de marzo de 1815. Fue una religiosa y fundadora de la orden de las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación.


Estudió en Reus y fue educada en la fe cristiana por sus padres, que eran muy religiosos. 

Era sensible ante la pobreza y desde joven se dedicó a curar a enfermos. En 1841 ingresó en la comunidad del Hospital de San Juan de Reus y de la Casa de la Caridad de la misma localidad.

Falleció el 11 de junio de 1876 en Tortosa, España.

El 8 de mayo de 1977 fue beatificada por Pablo VI, y canonizada por Juan Pablo II el 11 de diciembre de 1988.

 Bona de Pisa fue una monja que ayudó a los viajeros peregrinos. Fue canonizada por el Papa Juan XXIII como patrona de las azafatas.

Nacida en Pisa, tuvo visiones desde muy pequeña. En una ocasión, vio la figura con un crucifijo en su mano en la Iglesia del Santo Sepulcro. En otra iglesia, tuvo una visión de Jesús, María, y entre ellos Santiago. Estaba asustada de estas figuras y escapó. El apóstol Santiago la persiguió y, por ello, le ofreció devoción para toda la vida. A los diez años, se hizo religiosa agustina. Cuatro años después, realizó el primero de sus muchos viajes, uno de ellos a Santiago de Compostela, donde están los restos de Santiago el Apóstol. 

Después de esto, estableció una de las rutas del Camino. Completó el camino con éxito nueve veces. A pesar de estar enferma en ese tiempo, completó el décimo viaje y volvió a Pisa. 

En su alcoba de Pisa, murió (en 1207)y sus restos fueron llevados a la iglesia de San Martino en Pisa, donde se le venera. Su festividad se celebra el 29 de mayo.


"Oh Virgen de Fátima, que te apareciste a los niños Lucía, Francisco y Jacinta, intercede por nosotros ante tu Hijo Jesús. Líbranos de todo mal, danos la paz y la conversión de los corazones. 
Amén.

 

 


El Papa León XIV, fue elegido este jueves 8 de mayo (2025)para liderar la Iglesia católica, dio su primer discurso ante miles de fieles en el Vaticano.

El elegido fupe el estadounidense Robert Prevost. 

"Gracias al papa Francisco", expresó en su primer discurso en el balcón de la basílica de San Pedro. También hizo un "llamado de paz" a "todos los pueblos".

Además, el nuevo papa León XIV saludó en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú: "Y si me permiten también una palabra, un saludo en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú".

Nació en ChicagoEstados Unidos, el 14 de setiembre de 1955 (69 años). Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad en Teología. Habla el español, italiano, francés, portugués y además lee latín y alemán. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana.

Es el prefecto del Dicasterio para los Obispos y arzobispo emérito de Chiclayo, Perú. Recibió la ordenación sacerdotal en 1982, obtuvo la licenciatura en 1984 y luego fue enviado a trabajar a la misión de Chulucanas, en Perú, por lo que tiene amplio acercamiento con América Latina.

La designación por parte de Francisco de Prevost al frente del Dicasterio para los Obispos, uno de los “ministerios” más importante del Vaticano porque es el que le aconseja al Papa la selección de los obispos, fue leída por expertos como una muestra del impulso reformista de Bergoglio.

El diario italiano La Repubblica lo llamó "el menos estadounidense de los estadounidenses" por la moderación de sus palabras.

La idea de un papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia -estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves- o por decisiones geopolíticas.

Según el sitio especializado Crux, tener un pontífice de la primera potencia mundial hacía temer además que la CIA pudiera meter sus manos en la Iglesia.

Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la importante función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba "mucho por hacer" en la transformación de la Iglesia.

"No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años", dijo el mes pasado a Vatican News. ext. de El Pais

 En la Iglesia Católica, mayo es conocido como el mes de María, dedicado a honrar a nuestra Santísima Madre.

La devoción a María en mayo destaca sus cualidades como madre de Dios, madre de los hombres, y su ejemplo de fe, obediencia, humildad y amor. Festejar este mes de mayo es más que una tradición cristiana, es un homenaje y una acción de gracias hacia quien es Nuestra Madre.

 Fue una médica pediatra y laica católica italiana, que falleció prematuramente de un cáncer uterino, prefiriendo salvar la vida de su hija aún no nacida antes que la suya.

Nació en 1922 en Magenta, Italia. Obtuvo el título de doctor en medicina y cirugía en 1949 en la Universidad de Pavía y en 1952 se especializó en pediatría en la Universidad de Milán.

Fue una joven madre de la diócesis de Milán que, por dar la vida a su hija, sacrificaba, con meditada inmolación, la propia».

Después de seis meses de embarazo, el 21 de abril de 1962, un sábado Santo, nació Gianna Emanuela. Su madre, luego de una semana de dolores atroces, murió el 28 de abril de 1962, a la edad de 39 años.

Juan Pablo II beatificó a Gianna Beretta el 24 de abril de 1994, dentro del año internacional de la familia. Fue canonizada por el mismo pontífice (la última canonización realizada de su pontificado), el 16 de mayo de 2004, y hoy es la patrona de las mujeres embarazadas y las enfermas de cáncer uterino y mamario. ext de wikipedia

 


Francisco de nombre secular Jorge Mario Bergoglio  fue el Papa 266 de la Iglesia Católica. Fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.
Fue también el primer pontífice originario de América y el primero no europeo.
Conocido por su humildad, y su compromiso de diálogo con personas de diferentes orígenes y credos, Francisco mostró una variedad de gestos pastorales indicativos de sencillez, entre los que se incluyen su decisión de residir en la Casa de Santa Marta en lugar de la residencia papal del Palacio Apostólico Vaticano usada por sus antecesores desde 1903. 
Entre las acciones que caracterizaron su pontificado, destacan sus iniciativas de reforma de la curia romana en campos tan diversos como la economía y las finanzas, la administración, los tribunales eclesiásticos y el derecho canónico, las comunicaciones sociales, la sanidad, el laicado y la familia. Falleció este 21 de abril de 2025 a las 7.35 hs de Ciudad de Vaticano.

 Es la fiesta central del cristianismo en la que se conmemora la resurreción de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado.

La práctica litúrgica tradicional, se inicia en la noche, del sábado santo, con la Vigilia Pascual. Se trata de una noche en vela en honor a Cristo y en espera de su resurrección, y es considerada como "la madre de todas las santas vigilias", pues en ella la Iglesia conmemora la noche en la que Cristo resucitó, y lo celebra con los sacramentos de iniciación cristiana.

Durante este día se celebran en distintos lugares del mundo procesiones religiosas, celebraciones litúrgicas y la decoración de huevos de Pascua que es algo común en muchos países. 

Para los cristianos, el huevo es un símbolo de Cristo resucitado de la muerte y saliendo de la tumba haciendo rodar la piedra, que en su forma se asemeja precisamente a un huevo. Además, el huevo, aparentemente inerte e inanimado, guarda una nueva vida en su interior.


 El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús en el monte Calvario.

]


Se celebra en la semana Santa como parte del Triduo Pascual.

En este día, los católicos guardan ayuno y abstinencia de carne como penitencia.

En la Iglesia Católica, ni este día ni el siguiente se celebra ningún sacramento, excepto el de la penitencia y la unción de enfermos. El Viernes Santo, por tanto, no se celebra la eucaristía.


Devociones

15 de agosto 2 de Noviembre 8 de diciembre 8 de Marzo Aborto Adviento Agua Bendita Ana y Joaquin Angel de la Guarda Aniversario Anunciación de María Año de la Fe Año Nuevo Arcangeles Asuncion de Maria Bautismo Beato Carlo Acutis Biblia Canciones Catedrales Catequesis Catholic Clara de la Cruz Cristo de Esquipulas Cuaresma Cura Brochero Devocionario Dia de la Familia Dia de los Animales Dia de los Difuntos Dia de los Santos Inocentes Dia de Todos Los Santos Dia del Niño por Nacer Día del NIño por Nacer Dia Internacional de la Paz DO MI SOL Domingo Pascuas Exaltacion de Sta. Cruz Flores Francisco Frases Hna. Crescencia Perez Inmaculada Concepción de María Inmaculada Madre Jesus Juan el Bautista Juan Pablo II Juan XXIII La Divina Pastora La Rosa La Santa Cruz La Visitacion Los 7 Sacramentos Madre Francisca Madre Teresa Madre Teresa de Calcuta Manuela del Sagrado Corazón Maria Maria Auxiliadora Maria Bistrica Maria de la Purísima María Madre de Dios Maria Magdalena Maria Micaela del Santisimo Sacramento Mayo Medalla de San Benito mes de María Meses Misa Crismal Monseñor J. Vera Natividad de Maria Navidad Noticias Ntra. Santisima Madre María Ntra. Sra Ntra. Sra de Ostra Brama Ntra. Sra de Santa Maria del Rosario Ntra. Sra. de Akíta Ntra. Sra. de Altagracia Ntra. Sra. de Antípolo Ntra. Sra. de Asunción Ntra. Sra. de Banneux Ntra. Sra. de Bonaria Ntra. Sra. de Chapi Ntra. Sra. de Copacabana Ntra. Sra. de Fatima Ntra. Sra. de Fuensanta Ntra. Sra. de Guadalupe Ntra. Sra. de Guadalupe de Guápulo Ntra. Sra. de Itatí Ntra. Sra. de Knock Ntra. Sra. de la Almudena Ntra. Sra. de la Anunciación Ntra. Sra. de la Cabeza Ntra. Sra. de la Candelaria Ntra. Sra. de la Concepción Aparecida Ntra. Sra. de la Divina Providencia Ntra. Sra. de la Esperanza Ntra. Sra. de la Evangelización Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepcion de Zapopan Ntra. Sra. de la Liberación Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa Ntra. Sra. de la Merced Ntra. Sra. de la Nube Ntra. Sra. de la Paz Ntra. Sra. de la Peña Ntra. Sra. de la Puerta Ntra. Sra. de la Rosa Mistica Ntra. Sra. de la Sagrada Eucaristia Ntra. Sra. de La Salette Ntra. Sra. de la Salud Ntra. Sra. de las Flores Ntra. Sra. de las Lágrimas Ntra. Sra. de Las Lajas Ntra. Sra. de las Nieves Ntra. Sra. de las Victorias Ntra. Sra. de Loreto Ntra. Sra. de los Angeles Ntra. Sra. de los Desamparados Ntra. Sra. de los Pobres Ntra. Sra. de los Remedios Ntra. Sra. de los Siete Dolores Ntra. Sra. de los Treinta y Tres Ntra. Sra. de Lourdes Ntra. Sra. de Luján Ntra. Sra. de Macas Ntra. Sra. de Mariazell Ntra. Sra. de Monte Regale Ntra. Sra. de Montserrat Ntra. Sra. de Nazaret Ntra. Sra. de Oropa Ntra. Sra. de Ostra Brama Ntra. Sra. de Pompei Ntra. Sra. de San Juan de los Lagos Ntra. Sra. de Suyapa Ntra. Sra. de Svatá Hora Ntra. Sra. de Urkupiña Ntra. Sra. de Walsingham Ntra. Sra. del Azahar Ntra. Sra. del Buen Consejo Ntra. Sra. del Buen Paso Ntra. Sra. del Buen Suceso Ntra. Sra. del Carmen Ntra. Sra. del Carmen de La Tirana Ntra. Sra. del Carmen de Maipú Ntra. Sra. del Carmen de Tlalpujahua Ntra. Sra. del Cisne Ntra. Sra. del Divino Amor Ntra. Sra. del Huerto Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro Ntra. Sra. del Pilar Ntra. Sra. del Rocío Ntra. Sra. del Rosario de Andacollo Ntra. Sra. del Rosario de Chiquinquirá Ntra. Sra. Reina de la Paz Ntra. Sra. Reina de la Paz de Kurescek Ntra. Sra.de Beauraing Ntra. Sra.de la Soledad Ntras. Sra. Del Santo Rosario del Cabo Oraciones Padre Pio Papa Francisco Papa León XIV Para niños PAZ Pentecostés Persignarse Premios Presentación de María Reyes Magos Rosa Mística Rosario de Bendiciones Sagrada Familia Sagrado Corazon San Antonio San Antonio de Padua San Benito San Benjamin San Bernabé San Cayetano San Cono San Dionisio San Expedito San Fermin San Francisco de Asis San Francisco de Sales San Joaquin y Santa Ana San Jorge San José San Jose de Cupertino San Juan Bautista San Juan Bosco San Lucas el Evangelista San Marcos San Martín de Porres San Mateo San Nicolas San Nicolas de Bari San Pancracio San Patricio San Pedro y San Pablo San Quintin San Ramon San Roberto San Rodrigo San Roque San Sebastián San Simon San Telmo San Valentin San Vicente Pallotti Santa Clara Santa Devota Santa Fe Santa Fina Santa Gianna Santa Ines Santa Ita Santa María Santa Olga Santa Paula Santa Rita Santa Rosa de Lima Santa Rosalia Santa Veronica Santiago Apostol Santuario del Inmaculado Corazon de María Semana Santa Solemnidad de María Solidaridad Sta Rosa de Lima Sta. Angela de la Cruz Sta. Bernadette Sta. Bona de Pisa Sta. Bonifacia Rodríguez Sta. Catalina Sta. Cecilia Sta. Clara de Asís Sta. Escolastica Sta. Felicidad Sta. Juana de Arco Sta. Laura de Jericó Sta. Margarita Maria de Alacoque Sta. María Bernarda Sta. María de Africa Sta. Maria de la Rosa Sta. Maria de los Siete Dolores Sta. Maria del Rosario de San Nicolas Sta. Maria Goretti Sta. María Rosa Molas Sta. Micaela Sta. Perpetua Sta. Rita de Casia Sta. Teresa de Avila Sta. Teresa de Jesús Sta. Teresa de los Andes Todos los Santos Triduo Pascual Uruguay Videos Viernes Santo Virgen de Africa Virgen de Cuapa Virgen de El Cisne Virgen de la Capilla Virgen de la Medalla Milagrosa Virgen de la Reconciliación Virgen de La Salette Virgen de la Salud Virgen de la Sierra Virgen de Salta Virgen del Azahar Virgen del Camino Virgen del Chorrito Virgen del Recuerdo Virgen del Rosario Virgen del Rosario de San Nicolás Virgen del Socorro Virgen del Verdun Virgen Desatanudos Virgen Negra de Czestochowa

Followers

Virgen del Verdún