
El culto a Nuestra Señora del Divino Amor se remonta a 1740, cuando un peregrino que se dirigía a Roma se extravió en el camino y se vio atacado por una jauría de perros hambrientos. Se encontraba junto a las ruinas del antiguo castillo Castro Di Leva, des cual solo quedaba en pie una torre, y sobre una pared de la misma estaba pintada una imagen de la Virgen con el Niño. A Ella en su desesperación le pidió ayuda y repentinamente todos los perros huyeron. Contó a todos de lo sucedido, y esto provocó una gran concurrencia de devotos. Ante tanta concurrencia de peregrinos en 1744 la imagen fué removida y trasladada a la vecina iglesia de la Falconara. Esto provocó protestas y a consecuencia de esto, al año siguiente ya se habia construido una modesta iglesia y el 19 de abril de 1745, lunes siguiente a la Pascua de Resurreción fue trasladada hasta allí.

En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, Roma se hallaba ocupada por los nazis, y habia peligro inminente de que fuese blanco de bombardeos por parte de las fuerzas aliadas. La imagen del Divino Amor fue sacada de su sitio y llevada a diferentes iglesias romanas, pero todas resultaban pequeñas para la cantidad de fieles que acudian a pedirle protección. Finalmente se llevó a la iglesia de San Ignacio, adonde el Papa Pío XII, fue el 4 de junio a pedirle a la Virgen junto al pueblo que salvara a la ciudad. Esa misma noche los nazis se retirarón y Roma no fue bombardeada. El dia 11 el Papa fue a agradecerle a la Virgen el favor concedido, le confirió el titulo de "Salvadora de la Urbe" y le prometio levantar un nuevo templo en su honor.
La promesa del Santo Padre se cumplió finalmente en 1999.
3 comments:
Siempre estoy aprendiendo en su blog
Gracias.
Un abrazo
Sor.Cecilia
Dios le bendiga su blog es hermoso me alegra mucho encontrar devotos de Nuestra Señora y el fondo musical es bello hasta pronto y mucho gusto :o)
Hola, Claudia:
Hermosa historia, no la conocía y me ha impactado. Nuestra inmaculada madre siempre está con nosotros.
Abrazos.
Publicar un comentario