
Continuaron el viaje y al comentar lo sucedido, sus parientes y amigos se mostraron incrédulos.
Volvieron dias mas tarde a la cueva y Rosa advirtió que la dama se dirigía hacia ella, pero una vez más con temor la madre tomó a su hija y abandonó el lugar. Rosa empezó a escaparse con frecuencia de su casa para visitarla. Allí la encontró su madre un día, de rodillas ante la imagen y jugando con el niño. Por primera vez tuvo antes sus ojos la revelación mariana.
María guardó el secreto ante el escepticismo de la gente y continuó visitando la cueva y llevando flores y velas.
Un tiempo después Rosa se enferma y muere. María va a la cueva con el cuerpo de la niña y le ruega a la Virgen por un milagro, que en efecto ocurrió.
De vuelta a Ipiales, divulgó lo sucedido, la gente se levantó de sus camas y en la iglesia redoblaron las campanas convocando a la gente a ir al lugar del prodigio.
Llegaron al despuntar el alba y una luz radiante emanaba de la cueva, y allí en la roca apareció grabada la imagen de Nuestra Señora.
En 1915 se inició la construcción de la basílica para albergar el santuario.
Nuestra Señora de Las Lajas es también conocida como "La Ojona" o "La Mestiza".
Su fiesta se celebra el 16 de septiembre.
2 comments:
GRACIAS AMIGA¡¡¡ POR TODAS LAS NARRACIONES, QUE NOS ESCRIBE, Y CADA DÍA APRENDO ALGO NUEVO, QUE LA VIRGEN TE ACOMPAÑE, ABRAZOS TERE
Hola, Claudia:
El santuario donde se le venera está construido sobre las rocas que escondían la cueva en la que sucedió el milagro. Es una construcción espectacular y es visitada por muchos creyentes, devotos y turistas.
Son innumerables los milagros que se le atribuyen a Nuestra Señora de las Lajas.
Abrazos.
Publicar un comentario